¿Serán necesarias las mentiras para convivir en sociedad?, ¿serán necesarias para conservar adecuadas relaciones interpersonales?, unos ejemplos:
-Si una joven enamorada le pregunta a su enamorado: ¿Me veo gorda? y él le responde: No mi amor, tus curvas me encantan...
-Si una niña pregunta: ¿Mamá, el raton perez vendrá hoy a llevarse mi diente?, Sí hija hoy en la noche, luego de dormir...
-Si tienes un problema personal que te hace sentir mal y una compañera de trabajo te pregunta: ¿Te encuentras bien? , le dices: Sí claro (por no compartir información privada)
-Es un intercambio de regalos, te toca un presente que jamás los usaras y que tampoco te agrada. Obviamente, agradecerás el presente y dirás: lindo, o un comentario similar ¿no?
-Si estás con una persona que tiene un punto de vista opuesto al tuyo y se cierra en su posición y no tienes ganas de discutir, le dirás: claro.
-Si una niña le pregunta a su madre: ¿por donde entra Papa Noel en Navidad?.¿tiene llave de la casa?..¿qué le respondes?...
-El jefe a una secretaria: Dile a la Srta. García que regrese en otro momento, que estoy en una reunión. (El jefe no la puede atender porque tiene hemorroides y se siente mal; prefiere dar esa explicación que comentar la razón verdadera.)
Estos son algunos de los ejemplos que solemos o que suelen utilizar las personas.
Estas mentiras son las llamadas: "mentiras blancas y/o mentiras piadosas" y existen para salvar una situación social determinada. Muchos diremos que no decimos mentiras, pero probablemente la hayamos utilizado en más de una ocasión: por no herir, por evitar dar explicaciones personales, por pudor o porque simplemente consideramos necesarias para poder llevarnos adecuadamente al interior de un grupo.
La verdad es que mentira es mentira.
Definitivamente, lo ideal es ser sincero/a con quienes nos relacionamos; pero como decirle a una mujer que te pregunta: ¿Cómo me queda mi nuevo corte de cabello? Si le queda horrible, no le diría la verdad ¿no? Tendría que buscar una respuesta que no la hiera.
En fin, algunas mentiras han sido y serán necesarias, pero la idea es que éstas sean utilizadas solo para una acción benevolente.
Apuesto que en estos días alguna mentirilla ha sido necesaria. Si no le haces daño a nadie creo que no estaría mal. Si la intención es no herir, no hacer sentir mal, no generar conflictos... creo que es válido. Pero ojo, mentira es mentira.
Hasta pronto!
Cynthia
Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs de Juegos. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.
ResponderEliminarme respondes a emitacat@gmail.com
besoss
Emilia
Hola Emilia, que alegría que te guste el blog de cintita...Saludos! En breve nos contactamos. Te escribiría a tu correo. Me gustaría también revisar tus artículos, o sitios web. Bye
ResponderEliminar