Hace unas semanas, revisando mis libros antiguos, encontré uno que ni bien lo vi decidí revisarlo: “Manual de Comportamiento, Urbanidad y Buenas Costumbres” de Manuel Antonio Carreño Muñoz, conocido como el “Manual de Carreño”. Dicha obra le valió reconocimiento mundial porque recoge reglas sobre buenos modales para relacionarse con los demás.
Quizás para algunos, en esta época, sea un libro sin importancia pero lo que sí es cierto es que tiene parámetros básicos a ser tomados en cuenta en la interacción social.
Probablemente ves con frecuencia: personas mordiéndose las uñas o sentándose con las piernas separadas, masticando chicle mientras hablan, aplicándose maquillaje o peinándose en la mesa de comer, comiendo ruidosamente haciendo gestos exagerados, varios etc. Bueno, estos son algunos ejemplos de lo que no deberíamos hacer en sociedad (seguramente son personas que nunca leyeron el manual); pero no quiero detenerme aquí sino en lo que ahora se llama Netiqueta (conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento social en espacios virtuales).
Por ejemplo:
-Ahora que lees mi post, ¿Sabías que es de mal gusto realizar un comentario más largo que el post al que se comenta?
-Cuando escribes un mail, demuestras cortesía si siempre respondes brevemente; diría que es como en una comunicación verbal/no verbal cuando asientes con la cabeza. Yo detesto enviar mails de coordinación y no recibir respuesta. ¿Tú qué piensas?
-Abusar de las mayúsculas (sinónimo de grito) es de mal gusto!
-Veo en facebook, comentarios reiterados de una publicación del mismo comentarista. Nadie opina, déjalo ahí.
-Deberíamos saludar antes de un mensaje y despedirnos con nuestro nombre. Hace unos días escribí un mail con una coordinadora de una entidad de salud del Estado y quedé sorprendida de la inadecuada forma de contestar el mail, sin saludar ni despedirse con su nombre, ¿mínimo no?
-Algunas personas solemos poner uno o varios smiley (carita feliz acompañando algún mensaje) creyendo que hará feliz a quien recibe el mensaje ¿Son necesarios tantos smiley?
Estas son sólo algunas de las reglas decorosas (Netiqueta) que encontré en la red y que comparto con ustedes.
Creo que en la interacción social deberíamos retomar costumbres del “Manual del Carreño” y aplicarlos en los espacios en los que nos desenvolvemos ya sea físico o virtual. Claro está, adecuarlos a los nuevos tiempos y modalidades de comunicación.
Nos vemos pronto!
Cynthia
No hay comentarios:
Publicar un comentario