18 de abril de 2012

La combi de cada día

Dudo mucho que exista un ciudadano peruano que aún no haya sentido la experiencia "única" de viajar en combi. Sólo se necesita un viaje para poder conocer de cerca la "cultura combi", así es como se refieren los entendidos en el tema.
Una serie de reglas (establecidas por los mismos conductores y,  que muchas veces no tienen en cuenta el respeto por el otro) y  códigos entre el cobrador y el conductor, son parte de esta cultura particular.
El lunes pasado, en el paradero, esperando que llegue la ruta que me llevará a mi destino, detengo una combi para poder trasladarme. (Siempre trato de ir en una combi con asientos disponibles, pero si estoy contra el tiempo, no me queda otra opción) Ya dentro:  "Al fondo hay sitio" lo primero que escucho. (Esa frase me pone de mal humor. ¡¿Cómo que al fondo hay sitio?! me pregunto una y otra vez.)
La combi medio llena, estoy parada.  Observo cómo el conductor termina de beber una bebida (ponche de habas en botella) y tira el envase por la ventana. (Noooooooooooooo, ¿Qué le pasa?.). Le digo al conductor: "Señor, porfavor no ensucie las calles, guarde el envase en una bolsa hasta que encuentre un lugar adecuado". La respuesta: subió el volumen al máximo. (Mi mal humor sigue en aumento, ya deseo bajar, afortunadamente el recorrido es breve.Ya falta poco, ya falta poco.) El sonido ensordecedor. Una señora baja y me siento; bueno, me desdoblo y tomo asiento. Por fin, me sentaré unos minutos. El cobrador me dice: "Srta, asiento reservado, al fondo hay sitio" Claro, tuve que pararme, una señora (adulto mayor)  lo necesitaba.
La combi iba muy rápido, estaba en competencia con otra. A todos los que bajaban: "Pie derecho, pie derecho" ( "cuando un carro está en movimiento y bajas, es más seguro que pises con el pie derecho para evitar caídas", me comentó una vez un microbusero.)
El cobrador discutió con un señor durante el recorrido, le decía: "la china murió hace tiempo" se lo repetió en varios momentos. (quiere decir que que en esa empresa de transportes no cobran 0.50 céntimos "china").
"Sr. cóbrese, bajo en la siguiente esquina". "Aproveche aca nomás, no hay paradero en la otra cuadra" me dijo el amable cobrador quien al parecer le hablaba al aire. (¿Osea el decide donde me deja?). Mejor veo el lado anecdótico y no me enfrasco en una discusión sin sentido.
"Porfavor bajo en la otra cuadra, no acá." Tuvo que arrancar nomás.
Afortunadamente, me dejó en el lugar que le pedí, no sé si por haber pedido porfavor o porque bajó conmigo la señora entrada en años. 
Y esa pues, es  una muestra de la famosa cultura combi, nuestras combis de cada día.... pienso que si no nos acomodamos a sus reglas sino que por el contrario hacemos respetar nuestros derechos contribuiremos en gran medida a que corrijan algunas actitudes que atentan contra los que usamos ese medio para transportarnos.
No deberíamos bajar si no estan estacionados a la derecha. No deberíamos bajar con el "pie derecho" sino mientras la combi este estacionada de la manera correcta. No deberíamos permitir que suban todo el  volumen a sus equipos de sonido. No deberíamos permitir que lleven más personas de lo que la capacidad indica y muchos no deberíamos ....Está en cada uno de nosotros permitir o no que esto se legitime.
En casa, reviso el boleto que me dieron, decía: Empresa de Transportes (sin nombre detallado), número de ruc (incompleto) y encima en la parte de atrás SONRIE!, no  se supone que es el único "documento" que asegura que estuvimos en ese medio de transporte, en caso surja alguna eventualidad (accidente, reclamo, etc).
Amo mi país y sus expresiones culturales.
Hasta pronto!
Cynthia

2 comentarios:

  1. Hola Cynthia Primero de nada, no tengo nadie a ayudarme con el español hoy, así qué le pido perdón en mis errores.
    He estado leyendo tu blog en estos días y me da mucho gusto a vislumbrar la vida cotidiana en Lima.
    Sentí como yo estaba en esto combi contigo con la frustración y incomodidad pero el cariño a la vez. Sin embargo, me preguntaba si una pareja de americanos antiguos de grasa al igual que nosotros subimos a la combi, ¿que nos hacen bajar mientras se seguía moviendo? Creo que me gustaría intentarlo lo menos una vez, pero ojalá pueda recordar las palabras imporantes, "pie derecha" mientras bajemos el combi. Saludos, Kathy

    ResponderEliminar
  2. Hola Katty, no te preocupes te entendí muy bien. Esa es la idea que vivas conmigo la experiencia. Cuando estés en Lima podemos hacer un corto viaje en combi, pero un viaje breve. Ellos (los cobradores) dicen "pie derecho", en otras palabras nos dicen que bajemos rápido... pero eso es peligroso por ello debemos indicarles que esten bien estacionados y que no nos apuren. Un beso. Ah, nadie te hará bajar de la combi a menos que no quieras pagar tu pasaje. Saludos! Cynthia.

    ResponderEliminar