9 de mayo de 2012

Jefe vs Jefa

Hace unas semanas encendí el televisor y en un programa de televisión debatían un tema: ventajas y desventajas de tener un jefe o una  jefa. Los invitados opinaban sobre si era mejor tener un jefe varón o  mujer. Escuchaba atentamente (nunca me había detenido a pensar en ello),  y conforme se desarrollaba la conversación los argumentos planteados estaban cada vez más interesantes y válidos. Los invitados (hombres y mujeres) realmente eran muy objetivos, y fuera de su condición de ser mujer u hombre, hicieron un análisis estupendo.
Se plantearon dos conclusiones:
Las mujeres como jefas son mucho más exigentes y minuciosas, pero también son histéricas (expresivas en todo caso) y muy sentimentales.
Los hombres como jefes son de ordenar sin tanto rodeo (de frente a la acción, toman decisiones más rápidas) pero son manejables por las mujeres. 
Trabajo desde hace ya varios años, he tenido jefes y jefas; en casi todas mis experiencias en un puesto cercano al jefe/jefa directo así que con conocimiento de causa puedo establecer algunas generalidades (a ver si me corrigen). Seré muy objetiva, a pesar de que ello implique que en mi condición de mujer y que en alguna eventualidad tenga ese cargo, tenga las mismas características.
Mis jefas: Hemos compartido secretos personales dentro del horario de trabajo (aquí una primera diferencia) jamás lo hice con algún jefe.
Mis jefes: Sus temas familiares, personales muy pocas veces lo comentan o si lo hacen es de manera general sin que ello implique que la conversación continúe.
Mis jefas: Hablar bien o mal de un empleado, es parte de alguna conversación (pero entre dos y a puerta cerrada).
Mis jefes: Por supuesto que hablan bien o mal de algún empleado pero en frente de todos, sin temor a herir susceptibilidades, en broma o en serio.
Mis jefas: Si se sienten mal, son valientes y aguantan con tal de cumplir sus labores, pero si quieren aprovecharse de la situación dicen que se sienten mal y conmueven al superior (jajaja, en serio)
Mis jefes: Si se sintieron mal, nunca lo supe. No andan diciendo ¡Ay me duele la cabeza!, ¡Creo que estoy en esos días difíciles!
Mis jefas: Mucho más exigentes, y hasta perfeccionistas. (Le dan tantas vueltas al asunto, le ponen pasión a eso que tienen pendiente)
Mis jefes: Claro, exigentes y  perfeccionistas también.
Mis jefas: Se involucran más con sus colaboradores (prefiero referirme así a los que dependen de un jefe/jefa); conjugar lo familiar con lo laboral, es algo que lo manejan y comprenden mejor.
Mis jefes: Lo más importante es la rentabilidad; si bien es cierto comprenden el tema familiar de los colaboradores lo hacen desde una óptica distinta al de las jefas.
He tenido jefes y jefas exitosos y de quienes he aprendido mucho. Éstas son sólo algunas de mis impresiones de ellos/ellas y no sé si aplica a las experiencias de todos y todas los que ahora leen este post, pero por lo menos he logrado establecer un perfil de los que fueron y son hasta hoy mis jefes.
He tratado de ser lo más objetiva, espero haberlo sido.
Sólo sé que, ni aún habiendome puesto a pensar con quién se tiene más ventajas (jefe o jefa), he podido llegar a una conclusión, pero de lo que si estoy segura que es que nosotras somos lo máximo (Upssss).
Hasta pronto!
Cynthia




4 comentarios:

  1. Acabo de leer tu publicación, y con cada una de rus descripciones, me he sentido identificada con cada uno de los jefes que he tenido. (consideremos que a algunos, los conoces, así que sabes a lo que me refiero). Una publicación muy objetiva. Gissella.

    ResponderEliminar
  2. Sí, traté de ser objetiva. Que alegría que así se entienda. Todo es una cuestión de género; las actitudes y formas de actuar tanto de hombres como de las mujeres ya sea como padres/madres, jefes/jefas, etc tendrán formas particulares según su sexo, y ello debido a las roles y construcciones sociales que se perpetuan a lo largo de los años.

    ResponderEliminar
  3. Hola Cynthia, te felicito por el interés que tienes por compartir tus experiencias, opiniones y puntos de vista en tu blog, sin embargo, deseo comentarte que discrepo cordialmente contigo sobre este punto: Me parece que el perfil de jefe que describes en tu comentario pertenece sólo a un rubro o sector empresarial u organizacional, en tu caso y por lo que he podido leer en tus comentarios anteriores, el sector social, ONG´s, gobiernos locales, etc, lo que no le resta mérito a tus comentarios más si reduce tu enfoque pues es muy complicado opinar sobre lo que no se conoce. Leo tus comentarios y no me es nada difícil ubicar en el sector en donde trabajas alguna de las características que mencionas respecto de los jefes pero me cuesta mucho ubicarlos en el sector construcción, minería, retail, financiero, etc. Otra cosa que me parece muy temeraria de tu parte es insinuar que tanto mujeres como hombres son diferentes al momento de dirigir o jefaturar grupos sobre todo cuando hoy en día las mujeres tienen una demanda creciente en puestos de alta dirección justamente porque son prácticas, impersonales, drásticas y sumamente orientadas a objetivos (esto en los sectores que mencioné anteriormente), características que le atribuyes mayormente a los hombres. No sé qué programa ni qué invitados participaron en el pero lo concreto es que las mujeres han ganado un espacio anteriormente perteneciente a los hombres justamente por las características que menciono y no porque sean mas sensibles, histéricas o puedas conversar con ellas a puertas cerradas de otro trabajador, etc. No pretendo establecer quien es mejor como jefe, si una mujer o un hombre y entiendo, porque además lo mencionas en tu comentario, que pretendes opinar desde tu perspectiva y tu experiencia personal, pero deseaba establecer esta diferencia entre tu manera de ver a las jefas y jefes y la mía.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pablo, me alegra mucho encontrar una persona que cordialmente exprese sus opiniones distintas a las mías. Bueno, he trabajado también en empresas privadas y como señalé en algún momento es una opinión desde mi experiencia que no pretendo generalizar, por ello no ceo que se deba reducir mi enfoque ya que mi experiencia laboral incluye empresa privadas y públicas, así como liderando grupos y del otro lado también.
      Comencé señalando las conclusiones que había escuchado en un programa de tv y decidí comentar ello. Algo que compartimos: hoy en día la mujeres tenemos una demanda creciente y es porque, es una opinión que reafirmo, conjugamos lo familiar y lo laboral. No insinúo sino reafirmo que mujeres y hombres somos diferentes al liderar grupos y es por ello que ahora las mujeres estamos colocándonos en espacios que antes eran difíciles de incursionar.
      Pablo, encantada de intercambiar opiniones, y como dices la idea no es quien lo hace mejor, sino ver qué habilidades podemos tener hombres y mujeres para poder lograr con eficacia nuestro trabajo .
      Saludos!

      Eliminar