Reviso la agenda del colegio de mi hija: "Reunión de Padres de Familia: viernes a las 6:00 p.m.".
Mis amigas me comfirman: "Nos encontramos a las 7:00 p.m. en mi casa".
En la chamba: "Reunión de trabajo: 9:00 a.m.", y muchos etc...
En ninguno de esos encuentros la gente fue puntual.
La regla de la puntualidad, el VALOR DE LA PUNTUALIDAD, queda aniquilada por la regla de la mayoría. ¿Vamos por buen camino? No!
![]() |
Fuente:diariolaprimera.com |
Un frase constante de quienes dirigen reuniones o encuentros sociales: "Comenzaremos la reunión cuando este la mayoría" Eso me irritaaaaa ...
Estamos reforzando la impuntualidad. Me pregunto: ¿Estamos respetando al que llegó a la hora?.
Dicen que Toledo, ex presidente del Perú, llegaba una hora tarde a sus reuniones siempre!!! Asi lo leí en un diario. Él es de una provincia peruana llamada Cabana, y en su honor apareció la tan pintoresca frase: "La hora Cabana" simbolizando en adelante la impuntualidad.
He pecado de impuntual en algunos casos (pero sinceramente por acontecimientos imprevistos, lo juro), ...pero la constancia en la impuntualidad, el modus vivendi de los impuntuales es irritante; es muestra de una total indisciplina personal!
Ya es crónico escuchar a la gente (sin que se le pregunte) "Me demoré por el tráfico", "Disculpen por la demora", "Me sentía un poco mal". Esto ha pasaso a ser parte de nuestra cultura nacional, pero está en nosotros (hablo ahora en mi rol de madre y de educadora) cambiar y sobretodo respetar a los demás.
En unas horas, tendré una reunión en el colegio de mi hija. Me han citado a las 7:30 p.m.
De hecho, y considerando la famosa "hora peruana", dudo que ésta se lleve a la hora indicada; llevaré un libro, algo habrá que hacer mientras espero!
Quizás nuevamente, como el año pasado, al concluir el año escolar, reciba el diploma de "La mamá más puntual". Sonreí cuando me lo dieron, pero no debería recibir por ello una felicitación pues sólo acudí a la hora que me dijeron".
Quizás nuevamente, como el año pasado, al concluir el año escolar, reciba el diploma de "La mamá más puntual". Sonreí cuando me lo dieron, pero no debería recibir por ello una felicitación pues sólo acudí a la hora que me dijeron".
Hasta pronto!
Cynthia.
¡Bien dicho! Estoy completamente de acuerdo contigo. Sabes que una vez mi esposo y yo fuimos a un actuación del Blue Man Group aqui en los EEUU. De todos modos, cuando algunas personas llegaban en unos minutos más tarde, dejaban el espectáculo, sonaba una alarma muy fuerte, los iluminaban para hacerlos el centro de atención del lugar, y había un cartel grande
ResponderEliminarque decía “¡llegas tarde, llegas tarde!” Por supuesto estaban un poco avergonzados pero estoy segura que no van a estar tarde otra vez. ¡Si solo la vida real pudiera paraecer como este!
Cynthia,Ese comentario es mio, Kathy Painter
ResponderEliminarHola Kathy, que sorpresa y alegría saber de ti.Tu redacción en castellano muy buena.Sobre la puntualidad, si pues, en Perú la mayoría tiene serios problemas con el tema, pero también cuando vienen artistas extranjeros nos dan un no buen ejemplo de puntualidad. No sé si conoces un grupo llamado Calle 13, bueno ellos comenzaron su concierto con cinco horas de retraso. No fuí a esa presentación pero en otros que asistí se demoraron también. La idea es que seamos puntuales y creo que así tendremos un mundo mejor basado en el respeto. Saludos. Cynthia
ResponderEliminarHola Cynthia,has hecho una buena descricpion del comportamiento del peruano promedio. Definitivamnet hemos aprendido durante muchos años a vivir con la impuntualidad en nuestra vida cotidiana. Es más, muchas veces me ha sucedido que si eres puntual puedes llegar a incomodar a los que organizan el evento/reunion/cumpleaños o lo que fuere. Asi que yo me he vuelto selectivo, de esa manera sé donde debo llegar puntual y en que otras situaciones está justificada una pequeña demora :)
ResponderEliminarSaludos y sigue posteando más seguido. Ah veo que tambien tienes ¡Comentarios Internacionales! Jeje
Erick
Hola Erick. Sí, lamentablemente el peruano promedio, como señalas, es impuntual. Suele ocurrir que siempre te citan a una hora pero eso significa que media hora más tarde se inciará oficialmente dicha reunión, es lamentable que funcione así el sistema. Pues los/as que somos puntuales "incomodamos" como indicas. Sin embargo considero que o "somos" o "no somos puntuales". Un ejemplo: un niño que aprende de las conductas de los padres cómo aprendería la puntualidad si algunas veces "somos" y otras "no somos puntuales". ¿Cual es el mensaje? Saludos y nos vemos en casa. Sé puntual. Un beso!
ResponderEliminar